El Tenerife le perdona la vida al Sporting (0-0)
Redacción Deporpress | Lo intentó de mil maneras. Por una banda, por la otra, por arriba y por abajo. Pero no hubo forma. El Tenerife perdonó todo lo que tuvo ante el Sporting de Gijón,
un rival duro con el que los blanquiazules mantuvieron la batalla más
intensa de la primera vuelta que ponía su cierre a la espera de comenzar
el tramo definitivo. El colegiado, Medié Jiménez no tuvo una buena
tarde y acabó provocando el enfado general después de que expulsara a
Bruno sin motivo alguno en la segunda parte. El encuentro finalizó con
empate a cero.
El partido empezó con emoción y sin tiempo a digerir el almuerzo dominical. Al cabo de unos segundos llegó la primera arrancada blanquiazul con una jugada por la izquierda en la que Ayoze se introdujo en el área y dio el pase de la muerte a Aridane que no llegó a tiempo. Antes de los primeros cinco minutos, la respuesta del Gijón llegó a través de un córner que Ruiz despejó en medio de la intriga. No fue un mal arranque insular al que se le vio más rápido en las acciones de contragolpe. De hecho Aridane dispuso de otra carta para hacer el primero pero en su duelo personal ante Cuéllar la cosa parecía que no estaba siendo satisfactoria.
Al otro lado del césped, Roberto también tuvo su trabajo. Barrera y Stefan pusieron en apuros al canterano que resolvió con las dos manos. Era la forma del cuadro peninsular de ir intimidando, poco a poco, a los locales.
El encuentro llegó a una fase de frenesí tras dos arrancadas blanquiazules con el premio del gol a solo unos milímetros, dos duros encontronazos entre jugadores que no provocaron la lástima del colegiado y el consiguiente enfado de la grada que derivó en una tarjeta amarilla para Moyano por protestar la falta de visión del árbitro. Bruno, poco después evitaría el gol visitante sacando un balón debajo de los palos cuando llevaba la dirección fatídica. Así una y otra vez. El mismo guión: atacaba el Tenerife, respondía el Sporting. Destruía la ocasión tinerfeña la defensa asturiana, los palos evitaban el gol en la portería de Roberto. De infarto.
Carlos Ruiz, harto de tanto infortunio, probó a hacer labores de mediapunta, tomó el balón y subió hasta la frontal después de recibir el cuero desde las botas de Suso. Cuando todo apuntaba a un lanzamiento tierra-aire, esperó lo justo para que Ayoze se quedara solo al que le cedió la responsabilidad una vez más. Otra vez el remate del joven futbolista terminaría rozando uno de los dos palos. A falta de diez minutos para terminar la primera parte, ya nadie sabía en el estadio como sentarse con tanto nervio en el cuerpo. No era para menos, a falta de anunciar su renovación este habrá sido el encuentro en el que el canario contaría con más oportunidades de golear a un portero sin premio. Cuéllar, a los 38 minutos, hizo la parada de la jornada después de que Pérez recortara a la defensa y se quedara absolutamente solo ante el portero visitante.
El descanso no trajo consigo la tranquilidad en el juego. Los dos equipos saltaron con la misma intensidad que en la primera parte. Sandoval (que vio el partido en la grada por sanción), hizo el primer cambio vía SMS a los 55 minutos con la entrada de Carmona para imprimir más velocidad por la derecha, aunque la primera oportunidad para los rojos llegó por el lado contrario con un disparo de Stefan que rebotó en los guantes de Roberto enviando a córner.
Cervera hizo su primer movimiento a los 64 minutos. Martín dejó el campo y entró Loro a la mediapunta con la tarea de ayudar a Ayoze y Aridane en los metros finales y de paso apuntalar el centro del campo, una zona donde hubo mucho trabajo y en la que Ricardo acabó agotado lo que obligó al técnico a sustituirlo por Rivero a falta de 15 minutos para el final.
A los 77 minutos expulsó a Bruno por doble tarjeta amarilla en una jugada que comenzó con una falta en la frontal (cometida por el central), y terminó con un rosario de tarjetas en contra del cuadro local motivadas por el desacierto continuo del colegiado. La expulsión del canario provocó la entrada de Alberto por Suso para mantener intacta la línea de atrás agotando así los cambios el técnico. Stefan a los 91 se quedó solo ante Roberto y mandó la pelota fuera.
Los blanquiazules pudieron haber ganado un partido que tenía a su favor en la primera mitad donde fue más incisivo y contó con más ocasiones. Pero cuando se perdona, al final, la recompensa queda en agua de borrjas.
FICHA TÉCNICA
CD TENERIFE: Roberto; Moyano, Ruiz, Bruno, Llorente; Sanz, Ricardo (Rivero 74′), Suso (Alberto 83′), Martín (Loro 64′); Aridane y Ayoze
SPORTING GIJÓN: Cuéllar; Luis (Guerrero 90′), Bernardo, Mandi, Canella; Jara, Sergio, Serrano (Carmona 55′), Stefan; Barrera (Hugo 81′) y Lekic
Goles: No hubo.
Árbitro: Medié Jiménez (Catalán), asistido por Ungueti Ruiz y Carrera García. Expulsó a Bruno (76′ y 78′). Amonestó a Moyano (19′), Ricardo (59′), Llorente (74′), Suso (77′) y Sanz (78′); y a los visitantes Serrano (28′) y Bernardo (90′)
Incidencias: HRL. 10996 espectadores. Tarde de buena temperatura en Santa Cruz.
El partido empezó con emoción y sin tiempo a digerir el almuerzo dominical. Al cabo de unos segundos llegó la primera arrancada blanquiazul con una jugada por la izquierda en la que Ayoze se introdujo en el área y dio el pase de la muerte a Aridane que no llegó a tiempo. Antes de los primeros cinco minutos, la respuesta del Gijón llegó a través de un córner que Ruiz despejó en medio de la intriga. No fue un mal arranque insular al que se le vio más rápido en las acciones de contragolpe. De hecho Aridane dispuso de otra carta para hacer el primero pero en su duelo personal ante Cuéllar la cosa parecía que no estaba siendo satisfactoria.
Al otro lado del césped, Roberto también tuvo su trabajo. Barrera y Stefan pusieron en apuros al canterano que resolvió con las dos manos. Era la forma del cuadro peninsular de ir intimidando, poco a poco, a los locales.
El encuentro llegó a una fase de frenesí tras dos arrancadas blanquiazules con el premio del gol a solo unos milímetros, dos duros encontronazos entre jugadores que no provocaron la lástima del colegiado y el consiguiente enfado de la grada que derivó en una tarjeta amarilla para Moyano por protestar la falta de visión del árbitro. Bruno, poco después evitaría el gol visitante sacando un balón debajo de los palos cuando llevaba la dirección fatídica. Así una y otra vez. El mismo guión: atacaba el Tenerife, respondía el Sporting. Destruía la ocasión tinerfeña la defensa asturiana, los palos evitaban el gol en la portería de Roberto. De infarto.
Carlos Ruiz, harto de tanto infortunio, probó a hacer labores de mediapunta, tomó el balón y subió hasta la frontal después de recibir el cuero desde las botas de Suso. Cuando todo apuntaba a un lanzamiento tierra-aire, esperó lo justo para que Ayoze se quedara solo al que le cedió la responsabilidad una vez más. Otra vez el remate del joven futbolista terminaría rozando uno de los dos palos. A falta de diez minutos para terminar la primera parte, ya nadie sabía en el estadio como sentarse con tanto nervio en el cuerpo. No era para menos, a falta de anunciar su renovación este habrá sido el encuentro en el que el canario contaría con más oportunidades de golear a un portero sin premio. Cuéllar, a los 38 minutos, hizo la parada de la jornada después de que Pérez recortara a la defensa y se quedara absolutamente solo ante el portero visitante.
El descanso no trajo consigo la tranquilidad en el juego. Los dos equipos saltaron con la misma intensidad que en la primera parte. Sandoval (que vio el partido en la grada por sanción), hizo el primer cambio vía SMS a los 55 minutos con la entrada de Carmona para imprimir más velocidad por la derecha, aunque la primera oportunidad para los rojos llegó por el lado contrario con un disparo de Stefan que rebotó en los guantes de Roberto enviando a córner.
Cervera hizo su primer movimiento a los 64 minutos. Martín dejó el campo y entró Loro a la mediapunta con la tarea de ayudar a Ayoze y Aridane en los metros finales y de paso apuntalar el centro del campo, una zona donde hubo mucho trabajo y en la que Ricardo acabó agotado lo que obligó al técnico a sustituirlo por Rivero a falta de 15 minutos para el final.
A los 77 minutos expulsó a Bruno por doble tarjeta amarilla en una jugada que comenzó con una falta en la frontal (cometida por el central), y terminó con un rosario de tarjetas en contra del cuadro local motivadas por el desacierto continuo del colegiado. La expulsión del canario provocó la entrada de Alberto por Suso para mantener intacta la línea de atrás agotando así los cambios el técnico. Stefan a los 91 se quedó solo ante Roberto y mandó la pelota fuera.
Los blanquiazules pudieron haber ganado un partido que tenía a su favor en la primera mitad donde fue más incisivo y contó con más ocasiones. Pero cuando se perdona, al final, la recompensa queda en agua de borrjas.
FICHA TÉCNICA
CD TENERIFE: Roberto; Moyano, Ruiz, Bruno, Llorente; Sanz, Ricardo (Rivero 74′), Suso (Alberto 83′), Martín (Loro 64′); Aridane y Ayoze
SPORTING GIJÓN: Cuéllar; Luis (Guerrero 90′), Bernardo, Mandi, Canella; Jara, Sergio, Serrano (Carmona 55′), Stefan; Barrera (Hugo 81′) y Lekic
Goles: No hubo.
Árbitro: Medié Jiménez (Catalán), asistido por Ungueti Ruiz y Carrera García. Expulsó a Bruno (76′ y 78′). Amonestó a Moyano (19′), Ricardo (59′), Llorente (74′), Suso (77′) y Sanz (78′); y a los visitantes Serrano (28′) y Bernardo (90′)
Incidencias: HRL. 10996 espectadores. Tarde de buena temperatura en Santa Cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario