domingo, 23 de febrero de 2014

Los cuestionados Aranda y Masoud dan la victoria a la UD sobre el Girona en los últimos minutos (2-1)

Los amarillos llegaron a ir perdiendo

Los cuestionados Aranda y Masoud dan la victoria a la UD sobre el Girona en los últimos minutos (2-1)

 

Sólo asistieron 6679 espectadores
DC/Acfipress.com - Sáb, 02/22/2014 - 22:23
Un tanto del iraní Masoud en el último 90 del tiempo reglamentario dio este sábado tres puntos de oro a una UD Las Palmas que sufrió durante muchos minutos para superar al Girona. Los amarillos fueron muy superiores durante la primera parte y cinco minutos de la reanudación, pero los catalanes despertaron y lograron adelantarse por medio de Gerard Bordás. Cuando peor se ponían las cosas, y cuando llegaron los primeros silbidos del público, los dos jugadores más cuestionados, Aranda y Masoud, acabaron decidiendo el encuentro. El de Málaga con dos asistencias, la primera para Asdrúbal y la segunda para el iraní, que logró un gol que puede haber salvado a Sergio Lobera de una destitución casi segura.
El técnico isleño introdujo sorprendentes novedades en su once inicial. De entrada dejó fuera a Nauzet, excluido incluso de la convocatoria, Masoud y los cuatro delanteros natos del equipo -Chrisantus, Héctor Figueroa, Aranda y Máyor, también fuera de los 18 elegidos-, y dio continuidad a Momo, Tana y Asdrúbal -como delantero-, además de devolver al once a Juan Carlos Valerón, sacrificado en Jaén. 
El encuentro comenzó con dos equipos que buscaban con rapidez la portería contraria, la UD intentando tocar y el conjunto catalán con vertiginosas contras que sorprendían a la zaga amarilla. Así apenas habían pasado cuatro minutos para que David García, el isleño, se tuviera que cruzar ante Ortuño dentro del área, y tras un centro manso de Dani Castellano que detuvo con facilidad Becerra, el siguiente ataque foráneo lo acabó rematando el lateral derecho, Iván López, a las nubes. 
A los ocho minutos Apoño se precipitó desbaratando una posible contra con un lanzamiento desde el círculo central que se quedó muy lejos de sorprender al meta catalán. Cuando se cumplía el primer cuarto de hora de encuentro llegó la primera ocasión que parecía nítida para los locales, pero una falta en la frontal del área perfecta para un zurdo la estrelló Momo en la nutrida barrera rojiblanca.
A los 21 minutos Timor imitó a Apoño y una posible contra la cerró con un disparo desde la línea divisoria que se fue fuera. Los nervios se dejaban sentir en los pupilos de Sergio Lobera, que desperdiciaban posibles llegadas claras con errores infantiles en las entregas. Pasaban los minutos y el dominio amarillo crecía, pero sin peligro, mientras que las contras catalanas eran cada vez menores, en buena medida porque los de Javi López no querían perder en ningún momento su dibujo sobre el terreno de juego. 
Ante la espesura para superar las líneas rivales, parecía que tenía que ser una genialidad de Juan Carlos Valerón la que desequilibrara el duelo. El primer intento con un pase en profundidad sobre Asdrúbal lo adivinó rápido Isaac Becerra para impedir que el joven ariete pudiera llegar al envío del de Arguineguín. Poco después una buena recuperación de Ángel permitió a Valerón avanzar metros con el esférico e intentar sorprender al meta rival con un disparo a la base del poste que Becerra desvió sin complicaciones.
Se cumplía el minuto 31 cuando la UD reclamó, ligeramente, una pena máxima sobre Asdrúbal en lo que pareció un leve forcejeo dentro del área. Lo cierto es que el conjunto grancanario ya era muy superior a su rival pero como en los últimos encuentros sin pegada. Otra genialidad de Valerón picando el esférico por encima de la defensa pudo suponer el primer tanto, pero Isaac salió muy rápido ante Tana, y poco después una combinación del 'Flaco' con Momo la desperdició éste por su nulidad con la pierna derecha ya que por no rematar con ella intentó una ruleta en la que acabó perdiendo el balón pese a que la situación era muy óptima para el remate.
Ortuño gozó de una opción de gol tras un error en la entrega de Apoño, que reclamó con insistencia al colegiado que el futbolista del Girona le había pedido el balón. Las Palmas volvió a rozar el primer tanto a los 41 minutos tras una bonita triangulación de todo su ataque que culminó Juan Carlos Valerón con un medido centro que Apoño no supo definir. Y dos minutos más tarde la tuvo David García tras una segunda jugada en el rechace de un córner que Asdrúbal aprovechó para dejar de cabeza al capitán, pero su acrobático remate llegó fácil a Becerra. Justo antes del descanso Momo se precipitó en una contra con un disparo desde la frontal cuando Valerón y Asdrúbal llegaban con ventaja, alcanzándose el ecuador con un empate a cero injusto ante la superioridad isleña pero justo por su incapacidad para crear ocasiones realmente claras, en buena medida por la ausencia de un delantero rematador, sumando ya 429 minutos sin ver portería.
Mal tenía que estar viendo las cosas Javi López que en el descanso optó por hacer un doble cambio dando entrada a Matamala y Jandro, mientras que Lobera, pese a la ausencia obvia de un jugador que pudiera finalizar las jugadas optó por mantener el once. Aún así la UD pareció salir dominando y antes del segundo minuto de juego tuvo una buena opción con un balón largo hacia Asdrúbal, que le ganó la partida a un Isaac Becerra que se precipitó en su salida, pero sin opción de disparo cedió atrás para un Momo que volvió a demostrar que la derecha la tiene para caminar porque otra vez optó por cambiarse el cuero de pierna y con ello perdió toda oportunidad de acercarse al gol.
A los cinco minutos David García logró llevar el balón al fondo de la red visitante, pero después de que la jugada fuese invalidada por un fuera de juego previo. La ocasión más clara del encunetro para la UD llegó a los 54 minutos. Un córner rondó el área de un lado a otro sin encontrar rematador y en la jugada posterior otra vez el esférico llegó de izquierda a derecha tras peinarlo Apoño hasta que Juan Carlos Valerón controló en el lateral del área pequeña y remató cruzando en exceso el cuero sin que David García llegara a meter la puntera por centímetros.
Poco después Barbosa tuvo que intervenir en dos ocasiones consecutivas, primero a un cabezazo manso de Ortuño y a continuación con un zapatazo seco de Timor que detuvo en dos tiempos. Y es que la ocasión clara de Valerón pareció despertar a los visitantes, que empezaron a salir con más claridad, aprovechando en parte el cansancio de un equipo que hasta entonces lo había hecho prácticamente todo. Las Palmas perdía ahora más rápidamente y su rival salía con velocidad, teniendo que salir en una de esas aproximaciones Barbosa a los pies de Ortuño para evitar mayores sorpresas.
Lobera pareció darse cuenta del cambio que se daba en el campo e introdujo dos cambios a la vez pero para llevarse la bronca del respetable pues sentó a Juan Carlos Valerón y Tana para dar entrada a Aranda y Masoud.
El público, que hasta entonces había estado con el equipo, sin que apenas se hubieran notado silbidos, se enfadó de forma notable con las variantes y los primeros pitos se sucedieron a partir de ahí, especialmente cuando tenía el balón Aranda. Y en esas el Girona se aproximó de nuevo al gol a los 66 minutos con un disparo raso de Timor que se fue cerca del poste isleño. Aranda pudo silenciar los silbidos, pero los incrementó a los 68 minutos cuando malogró un preciso centro al corazón del área que le llegó en perfectas condiciones para haber hecho subir el primer tanto al luminoso.
Y lo que se veía llegar, llegó. La incapacidad amarilla durante 70 minutos para crear peligro ante un débil Girona dio vida a un cuadro catalán que empezó a aprovechar el nerviosismo local y los cambios de Lobera. Y es que el técnico aragonés, por enésima vez, se equivocó en la lectura en directo del partido, y tras sentar a Valerón y Tana el dominio visitante, que entonces era ligero, se incrementó de forma que se olía un gol que acabó llegando a los 70 minutos con un disparo desde la frontal de Gerard Bordás.
Tras el tanto muchos pitos, gritos para casi todos -'Jugadores mercenarios', 'Juanito vete ya'...- y poco fútbol durante unos minutos en los que la UD pareció quedar noqueada. Aranda pudo igualar con un disparo desde la frontal tras irse bien de su defensor, pero prácticamente le regaló el esférico a Becerra, lo mismo que un Masoud que es la sombra del que deslumbró al principio de temporada y que es incapaz de irse de cualquier rival.
Sin embargo, la ilusión se recobró a los 75 minutos con un buen esférico de Apoño para Aranda. El del barrio malagueño de El Palo, lejos de mostrarse individualista cuando se quedó solo ante Becerra, cedió hacia el corazón del área con el exterior de su pierna derecha, por donde apareció Asdrúbal para anticiparse a Chus Herrero y romper con la puntera la sequía amarilla, dejándola en 504 minutos y poniendo las tablas en el luminoso.
A los 80 minutos Aranda fue de nuevo protagonista al ver la cartulina tras reclamar de forma ostentosa un penalti por un posible agarrón en el área, y apenas un minuto después puso el esférico para Asdrúbal pero Migue se anticipó. Eran minutos frenéticos y en el 82 lo intentó Ortuño, pero remató a las nubes desde la frontal. A continuación Momo no controló por milímetros cuando se quedaba ante Becerra.
A do sminutos para el final la Ud pidió de nuevo dos posibles penaltis, pero ni la caída de Aranda ni la de Masoud las consideró infracción el colegiado, como tampoco después un zurdazo de Momo que, fuera del área, rebotó en la mano de un defensa.
Pero, como decía Vujadin Boskov, fútbol es fútbol. Y tiene cosas muy extrañas. Se cumplía el minuto 90 cuando los dos jugadores cuestionados por la afición en el momnto del cambio iban a decidir el partido a favor de la UD Las Palmas. Aranda controló en banda izquierda, engañó a su defensor, Iván López, en dos ocasiones, hasta que hizo un cambio de ritmo definitivo que le llevó hasta la línea de fondo para poner un preciso centro hacia el segundo palo donde Masoud enganchó una buena volea ante la que nada pudo hacer Isaac Becerra. Era el 2-1 y el delirio en un recinto de Siete Palmas en el que cambió el estado de ánimo. Destacar que, pese a su suplencia, el iraní no dudó en abrazarse a Sergio Lobera en su celebración.
De ahí hasta el final el Girona la tuvo en un balón largo hacia Jandro que el centrocampista no controló cuando se quedaba solo ante Barbosa, reclamando un posible agarrón a un Sureda Cuenca que hizo caso omiso a su reclamación, llegándose a un final en el que los futbolistas amarillos fueron ovacionados por el respetable pese a que 20 minutos antes se intuía una bronca muy severa.
Ficha: UD Las Palmas 2 - Girona 1
 
Goles: 0-1 (70') Gerard Bordás. 1-1 (75') Asdrúbal. 2-1 (89') Masoud
 
UD Las Palmas: Barbosa; Ángel López, Deivid, David García, Dani Castellano; Apoño, Javi Castellano; Momo (Vicente Gómez, 91'), JC Valerón (Aranda, 64'), Tana (Masoud, 64'); y Asdrúbal
Entrenador: Sergio Lobera
Girona: Isaac Becerra; Iván López, Migue, Chus Herrero, David García; Richy (Matamala, 46'); Juanlu Hens (Carmona, 79'), Timor, Juncá (Jandro, 46'); Ortuño; y Gerard Bordás
Entrenador: Javi López
Árbitro: Sureda Cuenca (comité balear)
Tarjetas amarillas: Javi Castellano y Momo, por la UD; y Richy, Matamala y Jandro, por los visitantes     
Incidencias: Choque de la vigésimo séptima jornada del campeonato de liga de Segunda División disputado en el Estadio de Gran Canaria ante 6.697 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento esta semana de la abuela del capitán amarillo, David García, y del exauditor de la entidad grancanaria, Alonso Hernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario